La magia y el origen de la ciencia
Vamos a comparar la hipnosis, reiki y flores de bach. También se pueden adherir otras prácticas, pero para este trabajo incluiré sólo estas. Pero primero hay que hacer una delimitación teórica. La ciencia es una disciplina relativamente joven, sobre todo si consideramos que el ser humano como lo conocemos, tiene 200 mil años sobre la Tierra. La ciencia se constituyó apenas en el siglo XVII, ya como independiente de la Filosofía. El desarrollo de la ciencia pudo llegar antes, pero la etapa conocida como el oscurantismo impidió su desarrollo durante cientos de años.
Si la ciencia lleva tan poco tiempo de desarrollo, no es raro que el ser humano conserve la tendencia a creer en lo místico. Las pociones mágicas, rituales, la hechicería, la brujería, etcétera, son tan viejas como la humanidad misma. Aunado a que la ciencia tiene muchas limitaciones, las artes místicas siguen encontrando un recoveco para seguir existiendo. Y no sólo eso, se siguen creando nuevas artes místicas. Hoy muchas de ellas se visten de ciencia, aunque en realidad su práctica es pseudo científica.
Podemos encontrar muchas publicaciones científicas de venta en digital y físico. Además, existen documentales sobre ciencia tanto en televisión de paga, como en televisión abierta. Si buscamos, podemos encontrar contenido sobre ciencia en YouTube también. El problema es que, ese contenido hay que buscarlo. En cambio, el conocimiento pseudo científico y mágico se transmite de generación en generación, de boca en boca y a través de la práctica religiosa.
El psicólogo la última opción
Las personas con problemas psicológicos regularmente están entre dos tipos de conocimiento, el conocimiento médico y el conocimiento mágico. Muchos están convencidos de que sólo hay esa dualidad, medicina o magia. Están entre tomar una pastilla que arregle sus problemas y lo paranormal que resuelva todo mágicamente. Si la ciencia es joven, la psicología lo es más aún, ya que no supera los 150 años de existencia. Entonces no es raro que el especialista en la mente, en relaciones humanas, el psicólogo, sea la última opción para buscar ayuda.
Cuando se fracasa con la charla con el sacerdote, la visita al brujo, la médica y el reiki, entonces se dice “pues vamos a probar al psicólogo, chance y me sirve”. Cuando la persona cambia su vida con la terapia, entonces se enoja y se frustra consigo misma. Me dicen “¡desperdicié años de mi vida por no haber buscado ayuda psicológica antes!”. “Más vale tarde que nunca”, les digo. Por eso es importante difundir el conocimiento de la psicología científica para comenzar a ser la primera opción.
La mente es un ente por sí mismo. La mente funciona de manera muy distinta a lo corporal. La mente va junto con pegado con la relación que el sujeto establece con el mundo. Se cree que las personas son seres individuales, pero la experiencia demuestra que la individualidad es un mito. Gran parte de los problemas psicológicos surgen a partir de la relación que la persona tiene con el mundo y los que lo rodean. Bajo ese postulado, ni la pastilla, ni que te pasen energía con las manos va a ayudarte a sanar. O por lo menos el resultado será a corto o muy corto plazo.
La búsqueda de la fórmula mágica
En una ocasión sacaron una cita con nuestra recepcionista que acababa de ingresar. Tarde supe que la persona asistía únicamente a terapia de hipnosis. Ya en la sesión me platicó que ya había ido a terapia de hipnosis por un caso de ansiedad. “Fue como magia, pero sólo duró 3 meses”, afirmó. El hipnotizador ya no lo quiso atender. Entonces nos encontró en internet, vio que dábamos el servicio de hipnosis y quiso de nuevo la fórmula mágica.
En TIP Psicólogos trabajamos con hipnosis, pero a través de un método integrado con la psicoterapia sistémica. Al escuchar esto, su cara fue la de alguien que se siente timado. Él no estaba dispuesto a hacer cambios en su vida, él buscaba que lo durmieran y que sus síntomas desaparecieran para siempre. Entonces informé a la recepcionista que la hipnosis es parte de la terapia, más no la terapia. Para que en el futuro no ocurriera lo mismo.
El poder de la sugestión
Una vez compactada toda la información previa sobre lo que es la ciencia, la magia y la psicología, vamos a hablar del poder de la sugestión. Hablando de hipnosis, reiki y flores de bach es vital tocar este término. La sugestión es un proceso psicológico donde algo o alguien manipula a una persona para guiar una reacción emocional, sentimientos, comportamientos y estados físicos. Puede realizarse mediante literatura, cualquier medio de comunicación, un hipnoterapeuta o un terapeuta de cualquier disciplina o pseudo ciencia.
Las personas vemos el mundo de acuerdo a nuestras creencias y sugestiones. Ya estamos sugestionadas a tener ciertas reacciones de acuerdo a nuestra visión del mundo. Una feminista creerá que cualquier acto de amabilidad de un hombre tiene como fin, acosarla sexualmente. Todo hombre es un macho violador. Mientras un machista estará convencido de que la mujer es inferior al hombre. Entonces ignorará cualquier expresión que no encaje con su creencia. Meri Kuri será para él, un mito o dirá que ganó premios por su esposo. Un creyente de la brujería estará sugestionado a creer en fenómenos paranormales que un científico puede desenredar en 5 minutos.
Diferencias entre hipnosis, reiki y flores de bach
La gran diferencia entre la hipnosis, reiki y flores de bach u otras prácticas pseudo científicas, es que la primera, sí le adjudica el cambio a la sugestión. En cambio, en las otras prácticas, están convencidos de que la cura se da por un aroma, una fórmula o la energía de las manos. En casos más extremos el practicante se cree poseído por un espíritu o por un ángel. La ciencia ha demostrado mediante ensayos clínicos que estas prácticas pseudo científicas son pura y dura sugestión.
Bastarán quizás si bien les va, dos o tres meses para que los cambios se retraigan. El síntoma regresará, quizás igual, con más fuerza o se transformará en otra cosa igual o más dañina. Porque el poder de la sugestión es muy poderoso, sí. Sin embargo, el poder del ambiente y de lo que vivimos día con día tiene más influencia en nuestra salud de lo que creemos. La hipnosis aplicada por sí sola también tiene muchas probabilidades de recaída si no se trabaja de manera integral.
La sugestión pura y dura funciona de mejor manera cuando el síntoma no va ligado con un problema grave en la relación que la persona establece con el mundo. Voy a dar un ejemplo de esto. Una persona con un ambiente totalmente saludable que se topa con un secuestro. Entonces desarrolla un síntoma de crisis de pánico y ansiedad. Su ambiente está totalmente sano. Si está predispuesto la hipnosis, el reiki y las flores de bach pueden tener un efecto sanador. El síntoma no regresará, porque surgió a partir de un hecho y no a partir de una vida caótica.
Este sujeto del secuestro, creyendo en el aroma o bebida, o creyendo en el poder del hipnotizador, podrá resolver su problema. Él se creó sugestiones e ideas a partir de un secuestro, entonces se pueden crear sugestiones para sanar. Ahora se predispondrá a volver a confiar en el mundo. Una terapia de regresión puede ser muy efectiva para sanar también.
Por qué la medicina tampoco es la respuesta
Lo mismo pasa con la medicina para tratar problemas psicológicos. Incluso si me pusieran en una balanza una práctica pseudo científica y el medicamento controlado, recomiendo un poco más la primera. Las Farmacéuticas hoy en día hacen más daño que la brujería y la practica mágica más antigua. Ojo, en temas puramente psicológicos. Una mujer que es vejada por su marido no se va a curar de la depresión con una pastilla. Al final terminará tomándose casi lo caja completa y su realidad terminará rebasándola.
Muchas veces los efectos secundarios del medicamento, en conjunto con los problemas que vive la persona, terminan volviendo más infernal el infierno. Es vital entender al ser humano como un ente integral. No sólo somos cuerpo, sino que estamos compuestos de muchas partes. Emociones, sentimientos, inconsciente, subconsciente, mente consciente. En realidad, somos un coctel. Además, ese coctel convive con otros seres humanos igualmente complejos. Si le sumamos el ambiente enmarañado por lo económico, los medios de comunicación, etcétera, ¡uff!
Ni la pastilla, ni la energía, ni el aroma, ni la pócima por sí solos pueden remediar lo que implican problemas psicológicos complejos. Es por eso que la hipnosis, el reiki y las flores de bach a largo plazo, por sí solos tienen un alcance limitado. Una mera sugestión o ingerir un medicamento no remedian la falta de atención a un niño. No remedian la sensación de una mujer, que no tiene voz ni voto, de ser un mueble o una esclava de un machito. No remedian lo que implica la pérdida de un ser querido, de un ambiente que entra en caos por la falta de esa persona. Ese ambiente necesitará reorganizarse.
Conclusiones sobre la hipnosis, el reiki y flores de bach
Científicamente está comprobado el poder de la sugestión. El problema esgrime en negar su existencia. Para muchos es más fácil atribuirle un poder a un placebo, que dárselo al poder de la sugestión o la mente. No se tome la sugestión de un modo barato para desacreditar su poder. La sugestión no implica un tema de falsedad propiamente. Puede implicar sugestionarse para estar predispuesto a aprovechar nuestras propias capacidades. Eso es lo que hace, por ejemplo, la hipnosis ericksoniana.
Cuantas veces miramos a personas con mucho talento o capacidad, pero que son incapaces de sacarlo en momentos importantes. La persona está sugestionada y se dice a sí misma que no puede. En ese caso a la gente común le parece más lógico. Pero para muchos es ilógico utilizar el poder de la mente para convencer a alguien de hacer lo que realmente puede hacer. Acá es estar predispuesto al éxito o a usar una herramienta que está al acceso de todos, la sugestión para el control de la mente.
La hipnosis puede convencer a un enfermo de cáncer, sobre que no siente dolor y no sentirá dolor, por más horrible que sea. Así como pasa cuando vemos una película y olvidamos un horrible dolor de muela. La hipnosis puede ayudar incluso a que el efecto de una terapia física se potencialice por ayudar a la predisposición. No debería de ser necesario el placebo, pero la tendencia parece ser volver a lo mágico. Espero y quede claro el punto de unió y diferencia entre la hipnosis, el reiki y las flores de bach u otras prácticas.
Siempre resultara más fácil recurrir a lo mágico que echar de nuestra vida a una persona dañina para nosotros. Siempre será más fácil recurrir a prácticas pseudo científicas que alejarnos de una familia abusiva que alienta al abuso mediante el secreto. ¡La familia unida porque es lo más importante por sobre todas las cosas! ¡sí! No es fácil ordenar tu vida, no es fácil hacer ejercicio todos los días. No es fácil trabajar por mejorar como seres humanos. Entonces como no es fácil, muchos prefieren la magia, aún cuando sus resultados son efímeros.
Si buscas psicólogo en Guadalajara da clic, si buscas terapia de manera online da clic. Nos puedes seguir también en nuestro canal de YouTube o ennuestra página de Facebook.
Comentarios recientes