El fenómeno del auto engaño en las redes sociales
Uno de los fenómenos que más me ha sorprendido, es las redes sociales y el auto engaño. Puedo afirmar que la mayoría de las personas, cuando son verdaderamente felices, plenas, llenas y están convencidas del camino por el que van, difícilmente bombardean de fotos sus redes sociales. Es más, en algunas ocasiones una persona se siente tan plena, que puede que no suba si quiera una foto. Esto claro, no es una ley.
No puedo afirmar que todas las personas que suben fotografías a sus redes sociales diciéndose felices, tratan de engañar. Afirmar esto sería irresponsable. Sí hay personas que experimentan realmente alegrías, momentos felices, plenitud y lo comparten en redes. Lo que puedo afirmar científicamente es que gran parte de los que tienen ésta costumbre, su publicación es generalmente falsa.
Alcanzar la plenitud, la felicidad, es una tarea realmente compleja y no cualquiera está dispuesto a invertirle la dedicación que requiere. Se necesita planeación, negociación y hasta sufrimiento para alcanzar estos estados y eso no cualquiera lo hace. Lo que muchos deciden es inventar realidades inexistentes. La salida más común es acudir a las redes sociales y al auto engaño. Sostienen publicaciones o fotografías sin bases en la realidad. Fundan algo inexistente, basado en retratar un segundo, que desmiente la realidad diaria.
No está mal subir fotos a tus redes sociales. No es ningún pecado disfrutar la felicidad que trabajaste y presumirlo si quieres. Es bonito guardar esos momentos de los que gozas gracias a tus buenas elecciones y trabajo. Es una fortuna que tiene el que elige un buen camino y ve caer los frutos a su paso. Algunos frutos quizás no los cosechaste directamente. Pero los gozas por la suerte que gozan los que trabajan por las cosas y por lo que hacen los de tu al rededor.
No pasa nada si no subiste el momento a tus redes sociales
Si no te acordaste de subir una fotografía, no pasa nada. Esos momentos están retratados en tu memoria, en tu corazón y son imborrables en tu alma. Pero quizás, si tienes tiempo sube una foto, que quizás te fortalezca en momentos difíciles cuando te la recuerde Facebook. A veces, eso te da un empujoncito para regresar al camino si te desviaste. Pero repito, no subiste la foto o ni siquiera la tomaste, «¡no pasa nada!». Pero sí pasa, cuando la foto es sólo para disfrazar una realidad, que muchas veces es todo lo contrario. Sí pasa cuando acudes a las rede sociales y al auto engaño
Cuando verdaderamente pasa algo y es hasta trágico, pretender que, subiendo 10 publicaciones a la semana, tu vida va a cambiar. Hay quienes cuelgan una imagen en el Facebook, con un comentario que dice «estoy con el mejor marido del mundo». Hay quienes afirman «tengo la mejor novia del planeta». Pero ambas personas han descubierto mensajes que demuestran infidelidades. Entonces surge la pretensión de que por subir la foto con él comentario, tu vida se transforme o los problemas desaparezcan. eso no ocurre. Las redes sociales y el auto engaño, son la salida fácil.
Recuerdo que una persona me confesó con mucho pesar y llanto, estar arrepentida profundamente de haber elegido a su marido. Se quejaba amargamente de él y hasta anhelaba a su ex pareja. Apenas unos pocos días después fue día del padre. Su publicación en redes fue una muestra fiel para fundamentar este artículo. “Eres el mejor papá y esposo del mundo, nunca me arrepentiré de haberte elegido.
Mi experiencia como psicólogo con el fenómeno del auto engaño
Hace tiempo atendí a una pareja. Las primeras sesiones había sentimientos entre ellos cercanos al odio. Asistieron como última instancia antes de poner fin a su relación. Tiempo después me confesaron que asistieron a terapia con pocas esperanzas de que funcionara. Había muchos malos entendidos y se habían hecho ya muchísimo daño. Insultos, maltratos y desconfianza. Para nada eran una relación modelo. Ambos eran muy atractivos, ella y él. Pero la buena apariencia muchas veces no sirve de nada.
Después del trabajo en terapia y de ellos hacer sus tareas fuera de la sesión, comenzaron a tener muchos avances. Se dieron cuenta de los graves malentendidos que había entre ellos. Habían atendido malos consejos de otras parejas, que no aplicaban a ellos. Comenzaron a entenderse realmente y a comprenderse. En las primeras sesiones había mucha tensión, reclamos y llanto. Sesiones después sus rostros y cuerpos reflejaban mucha tranquilidad.
En la antepenúltima sesión les dejé de tarea hacer una fiesta ritual para festejar el nuevo comienzo de su relación. La idea era dejar atrás su tormentosa relación de años. La intención era crear un poderoso recuerdo que les ayudara en el futuro y fortalecerlo con hipnosis. A ellos les gustó la idea.
Como un extra, les deje de tarea tomarse algunas fotos durante su viaje. Las fotografías muchas veces al verlas nos traen gratos recuerdos que nos ayudan en momentos difíciles. En ese momento ella me hizo una confesión. ¡Llevaban 3 meses sin tomarse una sola foto! Coincidía con el cambio en su relación. Me dijo que antes, cuando se llevaban mal, nunca faltaba la selfie juntos. Pero después que observaba las publicaciones, la hacían sentirse muy mal. Quienes ojeaban sus publicaciones, miraban a un par de esposos atractivos que tenían una fantástica relación. La realidad, era otra. Mirarse felices cuando no lo eran, los hería como a muchos que utilizan ésta estrategia.
El auto engaño en las redes sociales y a quien va dirigido
Muchas veces las imágenes y publicaciones van dirigidas a las primas, a las hermanas o círculos de amigos. Mira prima, mira hermano “¡yo sí soy feliz con mi esposa!”. Mientras viven violencia doméstica, infidelidades y muchos etcéteras. Mira amiga “¡mi hijo es un niño modelo!”. Dejando a un lado que lo acaban de expulsar de la escuela por mal comportamiento. Se cree que una mentira, que una publicación que se repite mil veces se convierte en verdad. Pero científicamente, eso es imposible.
Si crees que es útil publicar mentiras, creo que te estás equivocando de rumbo. La felicidad es enemiga de la apatía, no se lleva con la flojera, mucho menos con la mentira. La felicidad o los momentos felices o plenos no los atrae una imagen en una fotografía. Está representa lo que tú quieres que represente, acompañada de tu comentario para darle más fortaleza a la imagen. Pero no plasma o cambia una realidad innegable.
Esa selfie juntos y comentario no borra la falsedad de la proposición «mi esposa a la que amo». cuando llevas tiempo acostándote con otra mujer a sus espaldas. Una foto con tu hijo acompañada con el comentario «somos una familia unida» no borra su drogadicción. Una publicación no borra las constantes y cansadas peleas al cerrar la puerta de tu casa. No borra que se está matando poco a poco ante la complacencia de ustedes, su familia. Publican, pero no hacen nada para ayudarlo, digo, para ayudarlo realmente.
¡No! no sirve de nada subir imágenes y comentarios falsos a tus redes sociales. No sirven de nada las redes sociales y el auto engaño. Sé que no digo nada nuevo, no invento el hilo negro, parece que digo una obviedad. La realidad me demuestra que parece que mucha gente creyera eso. Pero amigos que leen este artículo, “una foto o comentario escrito en tus redes sociales jamás transformará tu realidad ni la de los tuyos”. La realidad no se cambia con esto. La realidad se transforma con trabajo, con planeación y actuando. A la realidad se le mira directo a los ojos, sin parpadear, retándola con nuestras acciones y no negando que existe.
Cambiando la estrategia del auto engaño
De nuevo, las redes sociales y el auto engaño, no son útiles. Deja de colgar fotos donde dices que amas a tu hijo y que es lo más importante en tu vida. Pero te pierdes momentos que jamás volverán por andar en parrandas con tus amigos y con tu nuevo galán o galana. El amor, sin dedicar tiempo, sin atenciones, ni cuidados, «no es amor». ¡Dale tiempo de calidad!, ¡Llena tu vida de él! Los amigos son importantes, tener pareja también, pero si dices que es tu vida, demuéstraselo.
Deja de colgar fotos de tu esposa, donde dices que no tienen ningún problema y que son la pareja ideal. Pero en realidad ha habido hasta golpes e insultos graves. Ambos se sienten vacíos y muchas veces han tenido ganas de huir. Las fotos no cambiaran nada. ¡Toma el toro por los cuernos!» ¡Reconstruyan su relación! vuélvanla sana.
Verás que, viviendo una verdadera relación bonita, quizás ni tengas tiempo de colgar una foto. O si la subes, se te dibujará una linda sonrisa que saldrá en verdad del corazón. Sabiendo que tu relación es en verdad buena. Puede que no sea fantástica, como lo decías en las fotografías anteriores en el pie de foto. Pero será lo suficientemente buena como para en verdad disfrutarla y sentirte verdaderamente orgulloso de compartir alegrías reales.
Tomar fotografías y colgarlas a tus redes no sustituye el esfuerzo necesario para conseguir alegrías. No sustituye la realidad que vives día a día. ¡No! subir fotos para eso ¡no te sirve de nada! Si lo que quieres es engañarte, desafortunadamente tampoco sirve para eso. Muchas veces no engañas ni a los demás, quienes a tus espaldas te critican por auto engañarte con las redes sociales. Sólo guardaras apariencias para quién te mira desde lejos, que no te conoce de cerca y dice «míralos, que bonita familia» “que bonita pareja” “que buenos padres”.
Si buscas psicólogo en Guadalajara da clic, si buscas terapia de manera online da clic. Nos puedes seguir también en nuestro canal de YouTube o en nuestra página de Facebook.
Comentarios recientes